La Importancia de Impermeabilizar

La impermeabilización es el proceso mediante el cual se aplica un material normalizado a una superficie con el objetivo de evitar el paso del agua o las filtraciones. Este proceso es esencial para garantizar la durabilidad y el buen estado de las edificaciones, desde las cubiertas y los tejados hasta los sótanos y las fachadas. Impermeabilizar adecuadamente no solo protege contra el agua y la humedad, sino que también previene una serie de problemas estructurales y de salud a largo plazo, prolongando la vida útil del edificio y manteniendo su valor. Además, una correcta impermeabilización contribuye al confort interior del inmueble, asegurando un ambiente seco y saludable para las personas.

Beneficios de Impermeabilizar estructuras y superficies en edificación

La impermeabilización ofrece numerosos beneficios que van más allá de la simple prevención de filtraciones de agua. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  1. Protección Estructural: La humedad puede causar serios daños a los componentes estructurales de un edificio, como el hormigón y el acero. Por ejemplo, cuando las barras de acero se hinchan a causa de la oxidación provocada por la humedad, rompen el hormigón que las rodea y debilita las estructuras de hormigón armado. La impermeabilización protege estos materiales de la corrosión y el deterioro, garantizando la estabilidad y la seguridad de la estructura. 
  1. Prevención de Daños: Además de proteger la estructura, evitar la entrada de agua protege otros materiales interiores de problemas como la pudrición, la oxidación, el agrietamiento, el desconchado, etc. evitando problemas estéticos y funcionales. Una buena impermeabilización reduce los costos de mantenimiento y reparación de los elementos interiores a largo plazo.
  1. Eficiencia Energética: La mayoría de los materiales de aislamiento térmico necesitan estar secos para mantener sus propiedades, por lo que es muy importante evitar que entren en contacto con agua o humedad para que sean funcionales. Solamente de esta manera podrán mantener una temperatura interior constante y reducir la necesidad de calefacción y refrigeración. 
  1. Salud y Bienestar: Un ambiente húmedo puede favorecer la aparición de moho y hongos, los cuales pueden provocar enfermedades respiratorias como asma, neumonitis por hipersensibilidad, rinosinusitis, bronquitis e infecciones respiratorias. La impermeabilización evita la proliferación de estos microorganismos, contribuyendo a un entorno más saludable para los ocupantes del edificio.
  1. Aumento del Valor de la Propiedad: Un edificio bien mantenido y libre de problemas de humedad es más atractivo para compradores e inquilinos potenciales, los cuales no temerán daños o vicios ocultos que puedan resultar en costosas reparaciones futuras y tendrán la tranquilidad de vivir en un hogar sano y seguro. 

La impermeabilización es una medida esencial para proteger las estructuras y superficies de los edificios, asegurando su durabilidad, seguridad y confort. Los beneficios de impermeabilizar son numerosos y demuestran claramente la importancia de este proceso en la construcción y el mantenimiento de edificios. Impermeabilizar no es solo una opción, sino una necesidad para garantizar la integridad y el bienestar de cualquier edificación.

Compartir

Categorías

Entradas recientes

  • All Posts
  • Azoteas
  • Cubiertas
  • Depósitos de Agua
  • Fachadas
  • Impermeabilización Líquida
  • Parkings
  • Terrazas